SEGUIDORES

Mostrando entradas con la etiqueta isla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta isla. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de marzo de 2012

GATO ROJO DE BORNEO




Gato rojo de borneo conocido también por gato de la bahía, uno de los felinos más extraño y raro del mundo, se consideraba extinguido, por suerte , existen 6 espécimen como mínimo, este increíble animal está en peligro de extinción.
Un felino único en su especie perteneciente a la isla de Borneo, donde su habita es la selva que ostenta dicha isla
Su envergadura ronda en 60 cm, más la cola de 40 cm, y su peso varía entre 3 y 4 kg. Los machos son más corpulentos que las hembras.
Con un pelaje de color rojizo pardo, también se constato, una pequeña variedad de grises. El estomago y morro blanco y rayas atigradas en la cabeza.
Según el análisis del ADN, está emparentado con el gato dorado asiático, este último es algo más pequeño.
Un animal increíble donde se ha podido constatar según fotos realizadas con cámaras de trampeo, imágenes tomadas al mediodía, muy al amanecer y por toda la noche, que su forma de cazar es nocturna, pero todavía se desconoce casi todo, como comportamiento social entre ellos, reproducción y alimentación.
Su alimentación se considera que es carnívora, como cualquier otro felino, se supone que se basa en el resto de animales que posee dicha isla (Borneo), variedad de animales que los principales son monos, aves, lagartos y roedores.
Este animal tiene su naturaleza de carácter salvaje, seguramente si hubiese más espécimen y se pudiesen criar desde su estado bebe gatito, se podría domesticar y hacerlo a la compañía humana, como cualquier otro gato, desgraciadamente existen muy pocos de ellos y en estado salvaje.
Los expertos creen que la población del gato rojo de Borneo va en paralelo progresivo a la desforestación de su habita natural o selva de borneo, como es lógico a medida que va creciendo la población humana mas desforestación habrá, de igual forma, menos espécimen de gato rojo de Borneo vivirán, que es lo mismo que extinguirse.
El gato rojo de Borneo no lo considero un animal extraño o raro, pero por el poco conocimiento que tenemos sobre ellos, si es un animal en peligro de extinción y sobre todo un animal increíble.
Nota. Estoy cansado de leer artículos de animales totalmente extinto, que el ser humano, ya sea por crecimiento de población, cazarlo para alimentos o simplemente cazarlo por diversión, eliminamos una especie de la faz de nuestro planeta tierra, planeta donde tenemos que convivir todos juntos, este artículo está pensado, para realizar un llamamiento mundial, YA BASTA de eliminar a todas las razas y especies de animales que conviven junto con nosotros, si algunos de nosotros, sabemos de algún animal en peligro de extinción y vemos comprometida su vida por algún congénere humano, DENUNCIEMOLO a las autoridades, si las autoridades de dicha zona o país esta corrupta, publiquemos un artículo en la web, para que no se quede en el olvido dicho suceso.
Con el conocimiento de dicho suceso, podremos entre todos, parar, frenar, castigar o evitar dicha extinción. Mi mensaje es simple:
AMEMOS a todos los animales, si no fuera por ellos, estaríamos solo en este planeta y universo.
Es una pena pensar, que el ser humano ha causado más extinciones que la propia naturaleza y esto último es un hecho real.

jueves, 2 de febrero de 2012

CANGREJO YETI (Kiwa hirsuta)




¿Podéis imaginar? un animal con el cuerpo desnudo excepto los brazos, ya que lo tiene cubierto de pelo, es muy parecido al que sufre de alopecia en el cuero cabelludo y se deja la barba.
General mente conocemos todos los animales que habitan en nuestro planeta, pero de vez en cuando las expediciones científicas o el encuentro fortuito de una persona normal y corriente encuentran una especie nueva.
Este es el cangrejo yeti, nombre científico Kiwa hirsuta, un animal desconocido para la ciencia, un animal reciente mente descubierto por una expedición oceanográfica (MBARI), entre los nuevos hallazgo de nuevas especies, fue este extraordinario ejemplar de cangrejo yeti.
Estos animales fueron descubiertos en el dorsal del Pacífico Antártico a una profundidad de 2.250 metros al sur de la Isla de Pascua.
El cangrejo yeti (Kiwa hirsuta) es un crustáceo decápodo de una nueva familia, llamada los Kiwaidae. Es omnívoro y para mejorar como animal extraño y único no tiene ojos o visión, esto último me supongo que es debido a la profundidad de su hábitat, al igual que no le llegan los rayos del sol, son de apariencia blancos.
El tamaño de este animal oscila en los 15 cm con las pinzas extendidas, al ser un animal reciente mente descubierto el tamaño de los 15 cm no se sabe si es definitivo o existen de más envergadura.
Si no fuera por sus brazos cubiertos algo parecido al pelo o seda, sería un cangrejo normal como otro cualquiera, pero no, esos brazos o pinzas parece ser que cumple un objetivo, los investigadores descubrieron que en esa seda están cubiertas de colonias de bacterias, Este animal el cangrejo yeti fue descubierto en el año 2005 y un año después fue descubierto otro cangrejo que parece ser su primo el cangrejo puravida, muy parecido por el tema de las pinzas o brazos cubierto de seda y gracia a este último animal se sabe que los pelos de sus brazos los utilizan como granja de cultivo, es decir, cosechan bacterias para después cogerlos e ingerirlos.
Bacterias que por la emanaciones de sulfuro de hidrogeno y metano se desarrollan, todo una simbiosis en el mundo animal.
Estos animales los podéis encontrar, en las zonas basálticas que circundan las fuentes hidrotermales submarinas, pero, si no tenéis el respaldo monetario suficiente para realizar tal aventura o simplemente no existe la gana suficiente para buscarlo en persona, podéis verlo un poquito en los VIDEOS ONLINE de Cangrejo Yeti.

miércoles, 26 de octubre de 2011

Tiburón ciclope




Al final, va se verdad la historia del mitológico ciclope, Narrativa y cuentos de seres fantásticos y todos ellos extraños y raros a los ojos del ser humano, este es el caso, del sorprendente hallazgo de un animal ciclope, concreta mente del tiburón ciclope, uno ve las fotos o video y piensa que es una trola más de la fantasía de unos bromista, pero no es ni broma ni fantasía es real, la naturaleza a lo largo de su historia ha sido caprichosa con los seres vivos dando similitud de especies, razas e individuos con características únicas.
Al principio de este año 2011 unos pescadores después de hacer su rutina cerca de la isla Cerralvo, en el Golfo de California se percataron que un ejemplar de tiburón toro (Carcharhinus leucas) era una hembra embarazada, al hacerle la cesárea le sacaron el sorprendente tiburón albino y para no terminar con la sorpresa vieron que el feto es un animal de un solo ojo es decir ciclope.
La ciclopía es un fenómeno congénito que se produce de vez en cuando en varias especies de animales, se tiene registro de 50 casos o un poco más, los seres humanos no estamos exentos de este capricho de la naturaleza.
Los tiburones cíclopes habían sido documentados con anterioridad, pero ninguno había sido capturado hasta el momento. Los expertos y biólogos dan su criterio, que estos animales no son capaces de sobrevivir mucho tiempo en la naturaleza por su anomalía. Suponen, sin lugar a dudas, toda una rareza en el reino animal.
Para autentificar la veracidad de este hallazgo el tiburón ciclope, me apoyo en que fue respaldado y publicado con anterioridad por National Geographic, aparte de otras fuentes viables.
Para poderlo ver en video solo tenéis que pinchar aquí, VIDEO ONLINE GRATIS.

COMENTARIOS:

-Por Aplicativos Moviles el Tiburón ciclope el 25/11/11 
Que sorpresa, realmente la naturaleza no nos deja de sorprender, me causo realmente mucha sorpresa ver este animal.

lunes, 17 de mayo de 2010

MUSARAÑA ELEFANTE (RHYNCHOCYON PETERSI)


Etimológicamente, Rhynchocyon significa “perro con trompa”. No puede decirse que tal imagen se parezca mucho al original excepto por el detalle de la trompa. De hecho, este mamífero insectívoro, cuyas dimensiones no sobrepasan a las de un erizo, y al que los anglosajones han denominado “elephant-shrew” (musaraña elefante), tiene mucho de la rata y del canguro. Se encuentra en las costas de África oriental y en la isla de Zanzíbar. Si bien se pasa la mayor parte del tiempo cazando insectos, rara vez se aleja mucho de su nido, donde se refugia a la menor señal de alarma. Sus miembros posteriores están algo menos desarrollados que los de los otros representantes de su familia. Normalmente, la musaraña elefante se desplaza siempre como una rata; corre o trota sin saltar. Pero cuando la acecha un peligro, se revela como un canguro y salta, empleando para ello las patas posteriores, mientras su largo rabo le sirve de timón.
Es este un animal original, ya que combina a dos animales: el canguro y el elefante, pero no es ninguno de los dos. Un animal extraño al fin y al cabo

domingo, 16 de mayo de 2010

TENREC DE RABO LARGO (MICROGALE LONGICAUDATA)



Muy próximo al erizo y a la musaraña, los tenrecs de Madagascar son los insectívoros más grandes del mundo. La mayor parte de ellos posee un rabo rudimentario. Sin embargo, hay una excepción a esta regla; lo demuestra el ejemplar de la foto, que tiene un nombre revelador en tal sentido: Microgale longicaudata. Como si quisiera compensar en él la falta de rabo que poseen los otros tenrecs, la Naturaleza le ha dotado de un apéndice desmesurado, proporcionalmente mucho más largo que el de cualquier otro mamífero; para fijar mejor esta idea diremos que si las vacas tuviesen su apéndice posterior de longitud proporcional al de este insectívoro, arrastrarían un rabo de cuatro o cinco metros.
Como todos sus congéneres, el tenrec de rabo largo sólo se nutre de insectos; los atrapa al vuelo o los saca de su nido con ayuda de su largo y puntiagudo hocico. Durante el invierno (es decir, desde mayo a septiembre, ya que la isla de Madagascar está situada en el hemisferio austral) se oculta en el fondo de su madriguera; pero se cubre con una espesa capa de grasa, a fin de soportar sin daño este período de abstinencia.
Esta vez por su largo rabo, éste es otro ejemplo de animal que pertenece al mundo de los animales extraños.

miércoles, 12 de mayo de 2010

PTILOCERCO DE LOWI (PTILOCERCUS LOWI)


Con sus montañas de cimas inaccesibles y sus turbulentos cursos de agua, sus llanuras pantanosas y sus inmensas selvas húmedas, Borneo, tercera isla del mundo por su superficie, forma un universo aparte, inhóspito, malsano y frondoso, donde viven muchísimos animales extraños que no se encuentran en ninguna otra región del mundo. Es la patria del ptilocero de Loti, mamífero arborícola e insectívoro, vecino del tupaia. Si recuerda a la ardilla por su fina cabeza y su espesa piel castaña, se distingue de ella por el aspecto insólito de su cola: larga y desnuda en sus tres cuartas partes, posee en su extremidad una especie de raqueta que se parece asombrosamente a una pluma de ganso. A juicio de los observadores, el ptilocerco engulle cada día su propio peso en alimentos bajo forma de diversos insectos. La hembra de la especie puede parir cuatro veces al año. Detalle asombroso: este animal, que no es mucho más grande que una rata, posee un cerebro muy parecido al de los lemúridos.

domingo, 25 de abril de 2010

SINAPTA (SYNAPTA)




Es bien sabido que la mayor parte de las holoturias disponen de pies en ventosa, alineados en dos filas. Ciertas especies carecen de tales apéndices. Tal es el caso del extraño animal que aparece en la foto y que tiene el nombre de sinapta. Se encuentra en las costas de la isla de Andros, en las Bahamas. Es animal muy gracioso, con largo cuerpo de serpiente recubierto por pequeñas verrugas; los tentáculos que aparecen alrededor de su boca semejan los pétalos de una flor.
Contrariamente a otros “cohombros de mar” que depositan sus huevos en el fondo, las sinaptas son parcialmente ovovivíparas. Los huevos son fecundados en el cuerpo de la hembra por orificios situados en la piel, y no abandonan el abrigo maternal hasta haber alcanzado cierto desarrollo.

sábado, 24 de abril de 2010

NAUTILO DE CÁMARA (NAUTILUS POMPILIUS)





El nautilo es un molusco cefalópodo superviviente de una antigua familia, que aún puede hallarse en los océanos Índico y Pacífico. Su concha presenta una bien diseñada espira y un hermoso color, y se halla dividida en varias cámaras o aposentos, separados por tabiques perforados. Cuando el animal es joven, su concha tiene una sola cámara; al llegar al final de su vida posee una vivienda con muchos aposentos, pero vive en el único que ha construido, que es el más grande. La abertura exterior queda cerrada mediante un opérculo (disco a modo de tapadera).
El nautilo segrega nitrógeno, que pasa por el sifón (especie de tubo no continuo) a través de los tabiques perforados; así el nitrógeno llena todo el interior de la concha. El funcionamiento de tal sifón facilita también el desplazamiento de este cefalópodo, que por otra parte destaca por el gran número de brazos o tentáculos sin vento: son 60 en el macho y llegan a ser 90 en la hembra.
Se pesca en las islas del océano Pacífico con fines de utilización del nácar de su concha, más que para aprovechamiento de su carne, aunque ésta es comestible. Al morir, el nautilo abandona la concha, que asciende a la superficie del mar, donde queda flotando vacía, a disposición de quienes quieran recogerla.
Sorprendente animal el NAUTILUS POMPILIUS, candidato para el mundo de los animales extraños.

sábado, 3 de abril de 2010

Cruel matanza de Delfines Calderón

En el blog con dirección: http:tour-safari.blogspot.com podéis ver una vez más, la brutalidad que el ser humano es capaz de cometer, en la isla Feroe, Dinamarca.
Fotos y video que para los amantes de la vida y sobre todo la vida animal son imágenes que impactan y hacen mucho daño a los seres humanos que queremos un futuro mejor y más feliz.
Cuando vi el video y fotos de este espectáculo se me encogió el corazón. Sabemos que hay fiestas en las que se maltratan animales (como las corridas de toros en España), o que se siguen cazando ballenas indiscriminadamente y que, incluso, siguen habiendo cacerías de focas, etc.
Toda esta clase de espectáculos seguirán ocurriendo en nuestro planeta mientras el ser humano no cambie su forma de pensar con respecto a las especies “inferiores” o animales.
Debemos dejar de pensar que todo vale para alimentarnos, divertirnos, o ganar dinero, y si bien los animales no tienen nuestro nivel de inteligencia, debemos pensar que tienen un papel muy importante en nuestro planeta.
Si bien es cierto que necesitamos consumir carne de otros animales, también lo es que hay métodos más humanos para darle muerte a los mismos. Debemos concienciarnos de que NO hay que maltratar a los animales por simple diversión o para conseguir productos de lujo como son las pieles de algunas especies.
Quiero con este artículo, hacer un llamamiento de apoyo a un colega que ha iniciado un movimiento de protesta en esta dirección: http://apps.facebook.com/causes/463055?m=18eac145

Haber si de una vez por todas, dejamos atrás las guerras, matanzas, maltratos, humillaciones y en vez de degenerar el alma humana hacemos todo lo contrario, subir de conciencia, respetar la vida, la naturaleza, nuestro planeta, para un futuro mejor.

viernes, 25 de diciembre de 2009

video COLIBRÍ GIGANTE (PATAGONA GIGAS)


Este animal el colibrí gigas (Patagona gigas) es el mas grande en el mundo de sus especies (colibrí), con un peso que ronda los 24 gramos, un poco más grande que una paloma. Este colibrí gigas al lado de su congénere más pequeño con un peso de 2 gramos, es un autentico gigante. Este hermoso y extraño animal se le reconoce dos subespecies y están geográficamente aisladas.
El terreno natal del colibrí gigas se extiende desde el sur de Venezuela, Colombia, Ecuador pasando por Perú y demás países hasta el centro oeste de Argentina.
Posee un cuerpo alargado y aerodinámico con un pico grueso y recto que es más largo en proporción a la cabeza, una cola larga y bifurcada en forma ahorquillada, los cuerpos emplumados hasta los dedos.
Los tonos de colores del plumaje varían desde azul, blanco y de color marrón, la parte superior de la cola suele tener tonalidades de oliva-azulado.
Este animal se le reconoce por su forma de volar, más lenta que la de otros colibríes.
Verlo volar al colibrí gigas (Patagona gigas), resulta un tanto sorprendente el como se sustenta y cambia de dirección, un poco pastoso si lo comparamos con el vuelo de sus congénere más pequeños, un animal fantástico, original y extraño y único, convirtiéndose en candidato de los animales extraños, verlo en vídeo online gratis es una maravilla.
Aquí os dejo unos videos online gratis, para que si tenéis alguna duda de cómo es o como podría se su vuelo, lo podáis ver.














 

ANIMALES EXTRAÑOS Y CURIOSIDADES ANIMALES © 2008. Design By: SkinCorner