SEGUIDORES

Mostrando entradas con la etiqueta animal increíble. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta animal increíble. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de marzo de 2012

Hornbill con casco (vigilia de Rhinoplax)




Esta increíble ave el Hornbill con casco (vigilia de Rhinoplax) con aspecto entre dinosaurio y ave, con mirada simpática pertenece a la familia de los bucerótidos, la protuberancia del pico es de un 10% de su peso corporal, de hecho es el más gruesos y compacto de los que compone toda su familia.
Estas aves adultas son bastantes grandes, pueden alcanzar los 160 centímetros de largo, con un peso de 3,1 Kg, los machos son un poco mas corpulentos que las hembras.
Todos ellos presentan tonalidades de color marrón oscuro y negro y por la parte de la cola, vientre y plumajes de las patas son blanco.
En cuestión del pico, Utilizan esa protuberancia ósea para competir tanto entre machos como hembras, una competición que la realiza durante el vuelo, chocando el uno con el otro.
Sus cráneos están muy bien reforzados, con lo cual realizan este tipo de abusos sin sufrir lesiones (esto último es lo que se piensa).
Este tipo de comportamiento será por establecer su dominio o una forma de conquista de algún tipo.
Competiciones que se han constatado de duración, hasta de dos horas.
(Opinión: Si uno lo piensa bien, el volar y chochar a propósito es de tonto o loco, me supongo que lo harán por un buen motivo, que al final, los pobrecitos terminaran fatal de la cabeza.)
Este tipo de ave la encontrareis en Tailandia, Malasia, Singapur, Indonesia y Brunei
El cante de esta ave amazónica es muy peculiar, donde incluye una serie de (tok), rematando, con un muy parecido a una risa alargada y maníaca.
Se desconoce el contexto de su reproducción, pero si se sabe que las hembras crían durante todo el año.
Su alimentación es omnívora, le gusta los frutos como los higos, también utilizan su pico para extraer de los troncos putrefactos del bosque: larvas e insectos.
Este animal increíble es actualmente cazado por furtivos de la zona, por sus plumas y marfil craneal, el cual es muy valorado para decoraciones y bailes tradicionales ceremonial.
Hoy en día es una especie en peligro de extinción, ¡debido cómo no! a la desforestación y caza. Leer más..

lunes, 12 de marzo de 2012

GATO ROJO DE BORNEO




Gato rojo de borneo conocido también por gato de la bahía, uno de los felinos más extraño y raro del mundo, se consideraba extinguido, por suerte , existen 6 espécimen como mínimo, este increíble animal está en peligro de extinción.
Un felino único en su especie perteneciente a la isla de Borneo, donde su habita es la selva que ostenta dicha isla
Su envergadura ronda en 60 cm, más la cola de 40 cm, y su peso varía entre 3 y 4 kg. Los machos son más corpulentos que las hembras.
Con un pelaje de color rojizo pardo, también se constato, una pequeña variedad de grises. El estomago y morro blanco y rayas atigradas en la cabeza.
Según el análisis del ADN, está emparentado con el gato dorado asiático, este último es algo más pequeño.
Un animal increíble donde se ha podido constatar según fotos realizadas con cámaras de trampeo, imágenes tomadas al mediodía, muy al amanecer y por toda la noche, que su forma de cazar es nocturna, pero todavía se desconoce casi todo, como comportamiento social entre ellos, reproducción y alimentación.
Su alimentación se considera que es carnívora, como cualquier otro felino, se supone que se basa en el resto de animales que posee dicha isla (Borneo), variedad de animales que los principales son monos, aves, lagartos y roedores.
Este animal tiene su naturaleza de carácter salvaje, seguramente si hubiese más espécimen y se pudiesen criar desde su estado bebe gatito, se podría domesticar y hacerlo a la compañía humana, como cualquier otro gato, desgraciadamente existen muy pocos de ellos y en estado salvaje.
Los expertos creen que la población del gato rojo de Borneo va en paralelo progresivo a la desforestación de su habita natural o selva de borneo, como es lógico a medida que va creciendo la población humana mas desforestación habrá, de igual forma, menos espécimen de gato rojo de Borneo vivirán, que es lo mismo que extinguirse.
El gato rojo de Borneo no lo considero un animal extraño o raro, pero por el poco conocimiento que tenemos sobre ellos, si es un animal en peligro de extinción y sobre todo un animal increíble.
Nota. Estoy cansado de leer artículos de animales totalmente extinto, que el ser humano, ya sea por crecimiento de población, cazarlo para alimentos o simplemente cazarlo por diversión, eliminamos una especie de la faz de nuestro planeta tierra, planeta donde tenemos que convivir todos juntos, este artículo está pensado, para realizar un llamamiento mundial, YA BASTA de eliminar a todas las razas y especies de animales que conviven junto con nosotros, si algunos de nosotros, sabemos de algún animal en peligro de extinción y vemos comprometida su vida por algún congénere humano, DENUNCIEMOLO a las autoridades, si las autoridades de dicha zona o país esta corrupta, publiquemos un artículo en la web, para que no se quede en el olvido dicho suceso.
Con el conocimiento de dicho suceso, podremos entre todos, parar, frenar, castigar o evitar dicha extinción. Mi mensaje es simple:
AMEMOS a todos los animales, si no fuera por ellos, estaríamos solo en este planeta y universo.
Es una pena pensar, que el ser humano ha causado más extinciones que la propia naturaleza y esto último es un hecho real.

viernes, 9 de marzo de 2012

Toro lurch




Parece un montaje de Photoshop, de hecho no lo es, es una anomalía de la naturaleza que se cebó con este espécimen.
Este toro llamado Lurch pertenece a la familia de los toros watusi, lo toros watusi son los toros con los cuernos más grande, dentro del mundo de los toros, los toros watusi no tiene esta forma ornamental.
Este toro llamado Lurch posee el record de cuernos más grandes del mundo, desgraciada mente murió a sus 14 años de edad, en marzo del 2009 en el refugio de animales de Rocky Ridge cerca de Gassville, Arkansas, Estados Unidos.
Como era de esperar, este animal increíble tenía una enfermedad, una enfermedad que se le diagnostico, cuyo proceso era, que no dejaba de crecer los cuernos, enfermedad que fue tratada por el veterinario local con antibióticos, régimen alimenticios, etc, enfermedad que al final acabo con su vida.
Record de los cuernos más grande constado en el libro Guinnes en el 2003, con longitud de 92,95 cm y casi 50 kilos de peso cada uno.
A raíz de alcanzar la fama y record Guinness en cuernos más grandes, este increíble animal fue visitado con frecuencia por los turistas y productores de televisión como Animal Planet que trabajan con Discovery.
Según Janice su cuidador y propietario del refugio, al toro Lurch le encantaba tomar el sol al lado de la valla, colina abajo, de su terreno, era uno de los lugares favoritos para Lurch.
En todas las imágenes que he podido observar de este animal increíble, observo una mirada noble, mezclada con tristeza, tristeza posiblemente provocada por su enfermedad, sufriéndola interiormente sin poder hacer nada al respecto.
Ente impresiónate toro, tenía que tener al cabo del día. Un increíble dolor de cuello por soportar tales ornamentas, más que comer por hambre, pastaba porque la cabeza le pesaba.
Al toro Lurch no se le puede considerar como animal extraño, pese a su enfermedad que le otorgo el record Guinness y su muerte, en todo caso, pertenecería al mundo de los animales increibles.
 

ANIMALES EXTRAÑOS Y CURIOSIDADES ANIMALES © 2008. Design By: SkinCorner