SEGUIDORES

Mostrando entradas con la etiqueta mono. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mono. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de abril de 2012

Mono cara de búho (cercopithecus hamlyni)



En el continente africano viven numerosas especies de cercopitecos, que apenas de diferencia entre sí, excepto algún tipo de coloración o por algún carácter decorativo dado por la naturaleza (bigote, barba, palillas, moño, etc.) Esta especie que presento, el cercopiteco común o mono cara de búho (cercopithecus hamlyni), tiene una peculiaridad diferente al resto de los monos, viene a ser su cara tan graciosa, donde la naturaleza se cebo para que en nuestra imaginación veamos una cara de búho, de lo cual viene dado su nombre común que son varios, entre ellos esta: mono cara de búho, mono cara lechuza y mono Hamlyn.
Este primate de aspecto tan simpático suele medir en los machos adultos, entre los 50-65 cm con un peso corporal de 7 a 10 Kg, las hembras son un poco más pequeñas de tamaño por consiguiente de peso también. Es una especie de lo más conocida en Francia que le da vulgarmente el nombre de (guenon), seguramente a causa de su carácter de malicia y de sus muecas incesantes.
Determinado especialmente por su peculiar rostro de mochuelo (los ingleses le bautizaron con el nombre de (áfrica owl monkey), este cercopithecus es conocido desde la más remota antigüedad de la historia humana.
Lo podemos encontrar en numerosos bajorrelieves egipcios, los griegos y los romanos fueron quien introdujo en Europa este espécimen.
Es un primate principalmente arborícola, de apariencia muy frágil, con pelaje oscuro y un largo rabo no prensil, la franja clara que le cruza la cara a lo vertical se le hace visible cuando se convierte en un mono adulto.
En estado salvaje suelen vivir generalmente formando grupos de muchas docenas de individuos, bajo la autoridad y tutela de un viejo macho alfa. Contrariamente a su espíritu de independencia, su astucia y de su carácter travieso, el cercopiteco común se domestica muy fácilmente, dentro de los parques zoológicos siempre es motivo de regocijante diversión para pequeños y mayores y para todos cuantos aman a los animales, sea cual sea.
Considero al Mono cara de lechuza o mono búho, como lo queráis llamar, por su peculiaridad de una cara tan original, es merecedor de pertenecer al mundo de las rarezas animal, es un primate con un carácter igual o muy parecido al resto de los primates, pero su cara es todo un poema, que seguramente cuando la naturaleza lo creo, estaría en estado de embriaguez y diversión.

miércoles, 16 de junio de 2010

DURUCULI O TUTACUSILLO (AOTES TRIVIRGATUS)

duruculi
duruculi
duruculi
Este simio de grandes ojos amarillentos y saltones se encuentra en las regiones tropicales de América, Panamá y cuenca del Amazonas. A este animal se le han aplicado los más diversos nombres: “mono búho”, “marikina” y “mono diablo”. Podría discutirse mucho tiempo lo acertado de estos diferentes apelativos. Pero la verdad es que lo que hace extraño al tutacusillo o duruculi es que, con el mono ardilla, es el único simio verdaderamente nocturno de América del Sur. Incapaz de soportar la luz del día, este extraño animal se oculta en los huecos de los árboles hasta el crepúsculo y espera la caída de la noche para comenzar la búsqueda de su alimento: frutas, insectos, huevos de pequeños pájaros… Cuando caza emite gritos intermitentes que repercuten a través de la selva.
En cautividad, el tutacusillo o duruculi muestra un humor apacible y hasta encantador…, mientras no se le moleste. Es feliz en las casas en donde haya huéspedes indeseables, como arañas, ciempiés y murciélagos.

lunes, 7 de junio de 2010

OSO MALAYO (HELARCTOS MALAYANUS)

oso malayo
oso malayo
oso malayo
Asido a una rama, el pequeño oso malayo sigue con mirada envidiosa las evoluciones de algunos monos que juegan a su alrededor. De pronto surge el enemigo, y los cuadrumanos se refugian en lo alto de los árboles. Los osos quisieran imitarles, pero no poseen ni su habilidad ni su ligereza. A falta de estas facultades naturales, nuestro oso salta al suelo y corre a refugiarse en medio de los matorrales, donde el enemigo (el hombre casi siempre) lo captura sin muchas dificultades.
El oso malayo es muy popular en el sudeste asiático, siendo objeto de un comercio muy extendido. Los cazadores lo venden en los mercados a ricos propietarios, que hacen de él un compañero de juegos o un animal más o menos doméstico. A veces suele verse atado a la verja de las villas. Dotados de un gran humor y de un carácter sumamente amable, los pequeños osos malayos adoran la miel y el almíbar.

martes, 11 de mayo de 2010

LANGUR VARIEGADO (PYGATHRIX NEMAEUS)





El langur variegado se encuentra en las selvas de Indochina y en la isla de Hainán. Este mono tiene una piel espesa y brillante, y figura entre los animales con más colorido del mundo entero. Su rostro amarillento, adornado con espesos mostachos blancos y coronado por un cráneo castaño, se prolonga en un cuerpo color pardo, cuyo cuello rojizo contrasta con la gran mancha blanca de su espalda, color blanco, que continúa también en su magnífico rabo. Si la parte superior de sus miembros es negra (como las manos y los pies), sus antebrazos son blancos, mientras que la parte inferior de sus patas presenta un matiz rojo vivo. Pero lo que resulta más extraordinario en su figura son las dos bandas anaranjadas que, partiendo de sus ojos, llegan hasta las orejas. Todos estos matices tienen la frescura y la vivacidad de los colores recién salidos del tubo.
No se podía quedar el mundo de los animales extraños sin un representante que le diera colorido, y éste no es otro que este bonito mono llamado langur variegado.
 

ANIMALES EXTRAÑOS Y CURIOSIDADES ANIMALES © 2008. Design By: SkinCorner