SEGUIDORES

Mostrando entradas con la etiqueta monstruos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta monstruos. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de noviembre de 2010

CALAMAR GIGANTE (ARCHITEUTHIS)

Las creencias acerca de monstruos marinos que surcaban los fondos marinos antaño se han desvanecido con el descubrimiento de uno de los animales más sorprendentes que viven en el fondo del océano, el calamar gigante.
La mayoría de calamares no son mayores que la mano del hombre. Pero los calamares gigantes pueden llegar a crecer hasta un máximo de 14 metros los machos y de 17 a 19 metros las hembras (pueden ser más largos que dos autobuses puestos en fila), aunque debido a las profundidades donde habitan, hasta 1.800 metros de profundidad, los avistamientos son bastante raros. Su hábitat se comprende desde el norte de la Antártida hasta el sur del continente americano, el sur de África y el sur de Nueva Zelanda, predominando principalmente en el Océano Glacial Antártico.El calamar tiene ocho brazos largos, puntiagudos, serpenteantes, y otros dos brazos que son como látigos acabados en forma de pala. Los dos tentáculos más largos pueden llegar a medir hasta 12 metros de largo y los usan principalmente para capturar a las presas. Los calamares se alimentan en un alto porcentaje de peces, bacaladillas (como anchoas y sardinas) y crustáceos.
Un calamar puede vivir hasta 3 años. La edad del calamar se calcula estudiando los huesos del oído, los cuales están formados por anillos concéntricos que muestran su edad. Este tipo de animales suelen crecer a una velocidad de vértigo, en torno a 3-5 cm/día.

Los calamares gigantes son el alimento favorito de los cachalotes. Los cachalotes son ballenas gigantes que habitan en las mismas aguas que los calamares. Los expertos deducen que entre ambos ejemplares se mantienen luchas titánicas en las profundidades del mar, y esto es así porque muchos cachalotes que varan en las playas muestran marcas de las ventosas de estos calamares. Además en muchos cachalotes estudiados se han encontrado picos de calamares en su interior.
Entre los calamares más grandes encontrados se encuentra la hembra de 18 metros que quedo varada en una playa de Nueva Zelanda en 1.887. También se capturó accidentalmente otro ejemplar en el año 1933 en aguas neozelandesas de una longitud aproximada de 21 metros de largo y con un peso de 275 kg.
Un animal escurridizo y poco conocido, candidato perfecto para el mundo de los animales extraños.
Colaboradora: Sara Mas.

Comentarios:
-Por Anónimo el CALAMAR GIGANTE (ARCHITEUTHIS) el 1/07/11
Mi opinión es de que a mi me gustaria que se publicar algo como sirenas animeles fantasiosos

-Por Anónimo el CALAMAR GIGANTE (ARCHITEUTHIS) el 1/07/11
No se comentar5 pero solo se no es tan facil comentar algo que nunca se a bisto a cien cia cierta por eso no creo mucho aunque algunas imanes son impresionantes muy reales almenos eso parece aun de dudarlo por tantoa mentira que hay ultimamente que es dificil de creer pero suele ser muy interesante irreal o real pero interesante solo eso puedo decir bay atentamente yo

-Por Anónimo el CALAMAR GIGANTE (ARCHITEUTHIS) el 29/04/11
Hola me llamo Alyssa y tengo que decir que me ha encantado su blog. En especial, me ha gustado el post sobre el calamar gigante, una vez llege a ver un reportaje donde marcan a todos los calamares, y siguen el rastro por donde se dirijan, si duda son unos animales extraños, aún falta mucho para conocerlos al tanto, por lo que se tienen una gran inteligencia. Por otro lado, me gustaría incluirlo en mi directorio donde desearía mucho contar con su sitio. A cambio, agradecería mucho un pequeño link hacia mi web de series la cual estoy intentando levantar poquito a poco y como usted sabrá es difícil pero se le coge mucho cariño a cada proyecto jiji. ¿Qué le parecería?. Un beso! y Suerte con su Blog! Alyssa Avalos: Puede responderme con un mail a Alyssa-Avalos@hotmail.com

domingo, 30 de mayo de 2010

TUCÁN (RAMPHASTOS)




Este animal considerado exótico en peligro de extinción con su peculiar pico desproporcionado en relación al cuerpo que tiene, es…
Una súbita llamada, un grito apremiante lanzado por una voz casi humana que resuena largamente entre a densa florestas de la selva centroamericana, hace casi sobresaltar a quien lo oye. Tal llamada (que puede oírse a más de un kilómetro de distancia) consta de cinco notas; dos de ellas son emitidas casi ininterrumpidamente, mientras que las otras tres suenan con lentitud, desgranándose a intervalos regulares desde la cima desnuda de un tronco muerto.
La mirada del hombre gira en torno, tratando de localizar el sonido, y encuentra al fin el lugar. Descubre un pico; un pico enorme, monstruoso, acrecentado por el abigarramiento de colores vivos, entre los que destacan verde amarillo, anaranjado y azul. Bajo este pico insólito se vislumbra un cuerpo diminuto, comparativamente, revestido de plumaje oscuro.
El tucán, que es el nombre de la extraordinaria ave descrita, está llamando a su novia, que retrasa su llegada. Por fin aparece ella, y se posa humildemente a nivel algo inferior a la posición que ocupa el galán cantor. Éste, sin sentir rubor alguno por la deformidad de su descomunal pico, se entrega incansable a su canto, que alterna a menudo con pícaras miradas de reojo hacia la bella que a sus pies se siente transportada al séptimo cielo.

lunes, 10 de mayo de 2010

BORRACHO (TRIGLIDAE)



Con su gruesa cabeza cortada en ángulo y recubierta por sólidas placas óseas, el borracho no se cuenta precisamente entre los peces graciosos o agradables, porque parece monstruoso. Visto desde arriba o por debajo, presenta la forma de un triángulo alargado cuya base sería la cabeza y la parte superior la cola. Erizada de espinas, la primera de sus aletas dorsales se parece a una vela en miniatura; los tres primeros radios de sus aletas pectorales, libres y móviles como dedos, son órganos táctiles; a veces se sirve de ellos para avanzar por el fondo del mar. El borracho se alimenta principalmente de crustáceos, lombrices y moluscos que tritura prontamente. Cuando se siente capturado produce un gruñido sonoro comprimiendo las paredes de su vejiga natatoria, de lo que le viene el nombre vulgar de “gruñón”.
Existen muchas especies de borrachos en las costas europeas. La más conocida es el borracho común, de color rosa, que se pesca en el mar del Norte y en el canal de la Mancha.
Si pudiéramos ver la evolución a largo plazo de este animal, cabria la posibilidad de esos órganos táctiles se convertiría en algo semejante a brazos o saber Dios en que, dentro del género de los peces, este es idóneo para pertenecer al mundo de los animales extraños.
Para ver este animal lo más cercano a la realidad lo podéis ver en videos online gratis.

miércoles, 21 de abril de 2010

LANTERNARIA (LANTERNARIA PHOSPHOREA)




Observada de perfil, la cabeza de este insecto se parece notablemente a la de un aligator o caimán. Un reptil caricaturizado a escala de 12 centímetros, algo que no es muy corriente.
Este pequeño monstruo, que pertenece a la gran familia de los ortópteros, en la que se cuentan los saltamontes, grillos, tijeretas, etcétera, provoca terribles daños en los cultivos, y lo menos que de él se puede decir es que es odiado terriblemente por los granjeros.
Contrariamente a lo que su nombre latino indica, no tiene nada de luminoso.
Las personas que no conocen este animal puede verlo en video online gratis y se llevarán una sorpresa al ver que no es un montaje fotográfico.
Sacar vuestra propia opinión si pertenece al mundo de los animales extraños o no.

sábado, 3 de abril de 2010

CALORRINCO (CALLORHYNCHUS MILII)


Animales Extraños: Calorrinco

Siempre han circulado y circulan las historias más increíbles acerca de los monstruos marinos. Las quimeras, parientes próximos de los tiburones por su anatomía, no tienen nada de fabuloso; merecen figurar en un buen lugar entre los horribles seres que quitan el sueño a los navegantes.
El calorrinco (“etimológicamente bella nariz”) se distingue de las quimeras comunes por un apéndice nasal flexible, cuya forma recuerda a una trompa de elefante. Se supone que esta excrecencia grotesca aguza su sentido del tacto cuando rastrea el fondo del mar en busca de alimento, pero también es posible que sea una especie de brazo con el que sujeta a la hembra en el momento de la procreación.
Con una longitud de 45 cm., el calorrinco es un animal comestible, pero normalmente no es apreciada su carne. Se han visto ejemplares en cautividad que terminaban por destruir completamente su apéndice nasal a fuerza de chocar con las paredes de su odiada prisión.
 

ANIMALES EXTRAÑOS Y CURIOSIDADES ANIMALES © 2008. Design By: SkinCorner